Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Entrada 4

Exponemos nuestro tema de Investigación: El mototaxismo, una expresión del desempleo en la ciudad de Sincelejo,  el cual se desarrollará en los próximos entornos, y que fue acordado por el grupo, se eligió este tema, porque es el flagelo que mas se presenta en las comunidades de las integrantes, y como el problema más acentuado está en la ciudad de Sincelejo, se eligió esta como población de estudio

Entorno 3

LINEA DE TIEMPO CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL SINCELEJO-CARTAGENA-OCAÑA-ARJONA   https://www.timetoast.com/timelines/1519136 Aproximación al concepto propio de cultura      Reformular un concepto como el de cultura, puede representar un ejercicio probablemente utópico. Según la antropología, los elementos o características que pueden ser asociadas a la cultura son dispares, pueden ir mutando o transformándose de acuerdo al condicionamiento del contexto o la simbología requirente que rubrican una tendencia representativa, así sea basada en una especulación respecto de la realidad social que se vivencie en ese momento (Guerrero, 2002).      Replantear un concepto puede llevarnos a un ejercicio idealista, pero trataremos al máximo de hacerlo. En cuanto a la etimología del término “Cultura”, los especialistas en lenguaje refieren que esta palabra proviene de la voz latina “cultura” que  puede traducirse como “cultivo” ....

Entorno 2

Imagen
CARTOGRAFÍAS SOCIALES SINCELEJO Sincelejo es bastante conocido por sus fiestas del 20 de Enero, que como su nombre lo indica se celebran en esta época, tradicionalmente se realizaban las corralejas, que consistía en realizar un corral inmenso de madera y en su parte interior se reunían centenares de personas viendo como un toro corría tras una persona o personas cabalgando en sus caballos atrincheraban al toro hasta acabar con su vida e incluso estos animales acababan en la mayoría de veces con la vida de seres humanos ¡Tremenda Diversión Aquella! Esta práctica fue anulada en la administración del antiguo alcalde de la ciudad, lo cual generó mucha discusión, sobre todo entre el gremio de personas bastante adultas, a quienes siempre es difícil cambiarles ciertos hábitos, pero otros grupos, como por ejemplo los conformados por personas más jóvenes, estuvieron de acuerdo, por muchas razones, entre ellas el maltrato animal que era el gran protagonista. Sincelejo también es ...

Entorno 1

PRESENTACIÓN CURSO DE CONVIVENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PARTICIPANTES: DIANA PAOLA FUENTES BERNAL- OCAÑA Soy oriunda de la ciudad de Bogotá, aunque mi residencia actual se encuentra en Ocaña, Norte de Santander. Mis padres, aunque, de origen Ocañero e Ipialeño, coincidieron en la capital Colombiana. Soy profesional en Psicología y en este momento me desempeño como Docente Universitaria, cursando la Especialización Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.  DANIELA ISABEL PÉREZ CORDERO - SINCELEJO: Nací en la ciudad de Sincelejo, Sucre, actualmente estoy radicada en ella y me desempeño como docente de una corporación universitaria, tengo como formación profesional el titulo de Economista, y actualmente estoy cursando la especialización en Educación, Cultura y Política.  JOHANA PAOLA GONZALES GENES - CARTAGENA  Mamá, maestra y esposa. Nací en la hermosa ciudad de Ca...